Xalapa, Veracruz, 27 de abril de 2025.- Se espera que en las próximas 24 horas, la probabilidad de lluvia sea baja en la región. Las temperaturas máximas permanecerán elevadas en gran parte del estado. El viento en las costas será del Sureste y Este, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas que podrían alcanzar los 40 a 55 km/h. Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantener una adecuada hidratación y vestir ropa clara y ligera. Además, es crucial recordar que estamos en temporada de incendios forestales, por lo que se deben tomar precauciones extremas en el manejo del fuego, seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse actualizado con los pronósticos meteorológicos.
Condiciones actuales:
Los registros de temperaturas máximas y mínimas, así como las precipitaciones de las últimas 24 horas, son los siguientes:
– Tuxpan: —-/—-
– Xalapa: 30.2°C / 15.2°C
– Boca del Río: 30.8°C / 24.4°C
– Orizaba: 30.2°C / 16.9°C
– Coatzacoalcos: 32.6°C / 23.2°C
No se han registrado lluvias en las últimas 24 horas. Esta mañana el cielo presenta nubosidad dispersa en el norte y centro del estado, con posibilidad de nieblas o neblinas en algunos sectores.
Sistemas Actuales:
– Superficie: Un *nuevo frente frío* se desplaza sobre el noroeste del país; una *vaguada* que se extiende desde el norte de Sonora hasta la costa de Jalisco; una *línea seca* sobre Chihuahua que se prolonga hacia el centro del país como *vaguada*; y otra *vaguada* frente a la costa de Campeche.
– Niveles medios (500 hPa): Predomina una *vaguada* sobre el noroeste del país, y un extenso *anticiclón* sobre el Pacífico americano que influye en gran parte del territorio nacional.
– Altos niveles (200 hPa): Una *corriente en chorro* cruza el noroeste, norte y noreste de México.
Pronóstico Nacional:
Durante las siguientes 24 horas se prevé que las condiciones de lluvia sean limitadas en la mayoría del país, excepto en algunas partes de Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Las temperaturas máximas continuarán siendo altas, especialmente en el sur de Sonora, Jalisco, Guerrero y en las llanuras-costas de Veracruz.
Las mínimas se mantendrán con pocos cambios, registrándose los valores más bajos en Baja California, Sonora, Chihuahua y regiones montañosas de Puebla y Hidalgo. En el litoral del Golfo de México, el viento será predominante del Sureste, Este y Noreste, mientras que en la costa de Tamaulipas y de la Península de Yucatán se anticipan rachas de 50 a 65 km/h.
Pronóstico Regional:
– Región Norte: Mayormente despejado a medio nublado con probabilidad de nieblas por la madrugada. Se esperan temperaturas máximas de 37 a 39°C en la huasteca y 33 a 35°C en la costa.
– Regiones montañosas: Despejado a medio nublado, aumentando la nubosidad por la tarde. Temperaturas entre 28 y 31°C, con mínimas de 14 a 17°C.
– Centro de la costa: Despejado a medio nublado, con máximas de 35 a 37°C en la llanura y 31 a 33°C en la costa.
– Región Sur: Despejado a medio nublado con temperaturas máximas de 36 a 38°C en llanuras y mínimas de 23 a 25°C.
Oleaje cerca de la costa: Se estima entre 0.5 y 1.5 metros.
Pronóstico Climático:
Los modelos indican que en la próxima semana la temperatura promedio estará dentro del rango normal y que las lluvias acumuladas serán inferiores en las zonas norte y sur, aunque en el centro podrían ser iguales o mayores.