
Un grupo de senadores de Morena está preparando la creación de una comisión especial para investigar al expresidente Ernesto Zedillo. Esto sucede en medio de una confrontación entre Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, marcada por acusaciones graves que sacuden la política mexicana. La senadora Guadalupe Chavira emerge como la voz principal en esta acusación, señalando que Zedillo no solo encubrió operaciones al aprobar el Fobaproa, sino que también enfrenta denuncias por posibles vínulos con el narcotráfico. Este encubrimiento ha dejado una huella que lastima la reputación del país, mientras Zedillo continúa disfrutando de una impunidad incomprensible.
Chavira sostiene que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha encontrado irregularidades significativas en las auditorías del Fobaproa, revelando operaciones ilícitas que implican un escandaloso monto de 80 mil millones de pesos. La senadora exige una revisión exhaustiva de las cuentas secretas relacionadas con el rescate bancario más grande en la historia de México, subrayando que no podemos permitir más omisiones por parte del gobierno.
Además, Chavira critica la conducta del exmandatario, advirtiendo que no solo debe responder por las irregularidades financieras, sino también por la falta de acción ante las acusaciones referentes a su esposa, Nilda Patricia Velasco, y sus conexiones con narcotraficantes. Esta situación pinta un retrato sombrío de Zedillo, cuestionando su compromiso con la democracia.
Finalmente, la senadora enfatiza la urgencia de que el Senado tome una postura firme en estos temas que han perjudicado al país. Aunque algunos delitos puedan haber prescrito, no se puede permitir que Zedillo sea visto como un salvador de la nación. La respuesta del Senado es inminente y debe ser contundente en la búsqueda de la verdad y la justicia.