
La reciente visita de Pedro Miguel Rosaldo, candidato de Morena a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, genera un fuerte rechazo entre los locatarios del mercado Morelos y la comunidad en general. El análisis de los comentarios en redes sociales revela que aproximadamente el 85% de las reacciones son de molestia, rechazo o burla hacia el candidato y su partido.
Este despliegue de descontento ocurre el 30 de abril de 2025, cuando un video de la visita de Rosaldo, compartido en la cuenta Canal Coatza de Facebook, provoca una reacción adversa que es difícil de ignorar. La comunidad expresa emociones como desilusión, enfado y frustración, dejando frases contundentes que evidencian un clima de rechazo evidente hacia la administración actual.
Muchos usuarios utilizan la red para manifestar su descontento con comentarios como: “Morena solo llegó para dejar a Coatza como pueblo fantasma.” Además, otros candidatos como Moisés Zarco del Partido Acción Nacional y Christopher Alan Santos Castillo de Movimiento Ciudadano reciben atención positiva de una pequeña pero significativa fracción de los comentarios (5-10%), indicando la búsqueda de alternativas políticas.
Las críticas son contundentes: se menciona que los comerciantes son explotados y coaccionados bajo un sistema que no permite la libre competencia, señalando la falta de acciones concretas por parte de Morena en los últimos años. Frases como “Si vieran cuánto les cobran a los comerciantes” ilustran la indignación contra las condiciones de trabajo que enfrentan los locatarios.
Ante esta oleada de rechazo, es evidente que la visita de Rosaldo agrava la percepción negativa que la opinión pública tiene hacia su partido en Coatzacoalcos. La comunidad parece clamar por un cambio en el liderazgo local, reflejando en sus declaraciones una frustración que podría impactar en la militancia electoral en los meses venideros.
En síntesis, la jornada pone de relieve la desconexión entre los representantes políticos y la población, dejando claro que el camino para Morena en Coatzacoalcos es cada vez más complicado.