
Xalapa, Ver.— La magistrada aspirante a presidir el Poder Judicial del Estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, expresó su preocupación por las irregularidades que surgieron en el cómputo de votos para dicha elección. Ella afirmó que el Organismo Público Local Electoral incurrió en contradicciones relacionadas con la falla del sistema de difusión del conteo, presentando explicaciones inconsistentes desde las intermitencias del 9 de junio. Hernández Hernández demandó aclaraciones sobre si hubo manipulación o ciberataque, y si se informó a la fiscalía sobre posibles alteraciones.
El conteo de votos, cuyo objetivo fue seleccionar a las personas juzgadoras del PJEV, se interrumpió debido a problemas en la visualización de datos y saturación en el sistema, lo que causó la caída de la plataforma. El OPLE informó que se detectaron duplicaciones de votos en el portal digital, generando confusiones entre la ciudadanía. Ante tales incidencias, se decidió reiniciar el conteo de los votos manualmente, estableciendo un sistema de recuento por voto y casilla para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Hasta que se detuvo el sistema, se contaron 199 paquetes electorales, cifra insuficiente para realizar una proyección válida. Hernández Hernández mostró su desacuerdo con esta decisión, argumentando que los cómputos iniciales la favorecían en las elecciones del 1 de junio en Veracruz. Reclamó que se deben hacer públicas las actas hasta ese momento y que deben respetarse los resultados previos. Reiteró que si la falla solo afectó la visualización y no la captura de datos, no existía razón para reiniciar el conteo. Finalmente, pidió claridad sobre los resultados, subrayando que la respuesta recibida indicaba que el problema estuvo en la difusión y no en la captura de datos, por lo que la transparencia del proceso electoral debe prevalecer.